Las lesiones ignoradas: un riesgo silencioso para tu salud

En el ritmo acelerado de la vida diaria, es común que dejemos pasar pequeñas molestias físicas con la idea de que “ya se me va a quitar”. Sin embargo, esas lesiones ignoradas pueden convertirse en problemas más graves con el tiempo, afectando tu calidad de vida, tu capacidad de movimiento e incluso tu bienestar emocional.

¿Qué es una lesión ignorada?

Una lesión ignorada es aquella que ocurrió por un golpe, caída, sobreesfuerzo o movimiento repetitivo, que al inicio parece leve, pero no se atiende de manera adecuada. Por ejemplo:

  • Un esguince de tobillo que nunca recibió fisioterapia.

  • Un dolor en la muñeca que se vuelve constante al trabajar en la computadora.

  • Un golpe en el hombro que dificulta levantar el brazo semanas después.

Al principio pueden parecer molestias pequeñas, pero no tratarlas a tiempo puede derivar en lesiones crónicas.

¿Por qué ignoramos las lesiones?

  • Falta de tiempo para acudir al médico.

  • Pensar que “no es para tanto”.

  • Uso de analgésicos como solución momentánea.

  • Miedo a un diagnóstico complicado.

Lo cierto es que posponer la atención no resuelve el problema: solo lo oculta.

Riesgos de no atender una lesión

Cuando una lesión no recibe el tratamiento adecuado, puede traer consecuencias como:

✅ Pérdida de movilidad
✅ Dolor crónico o recurrente
✅ Mayor tiempo de recuperación
✅ Necesidad de tratamientos más invasivos (como cirugía)
✅ Limitaciones para realizar actividades cotidianas o deportivas

¿Cuándo es momento de acudir al especialista?

Si has tenido una lesión y presentas cualquiera de estos síntomas, no esperes más:

  • Dolor que persiste por más de 3-5 días

  • Inflamación, enrojecimiento o aumento de temperatura

  • Limitación de movimiento

  • Sensación de inestabilidad en la articulación

  • Chasquidos o ruidos al mover la zona afectada

Atenderte a tiempo marca la diferencia

La buena noticia es que la mayoría de las lesiones responden muy bien a un diagnóstico temprano y a un tratamiento adecuado, que puede incluir fisioterapia, ejercicios específicos y medidas preventivas para evitar recaídas.

Siguiente
Siguiente

Rodilla con Dolor ¿Es Desgaste Articular o una Lesión Oculta?